Recetas del norte de México
Contenidos
Tan en serio que a la hora de elegir nuestro platillo del día, tenemos que evaluar toda la oferta gastronómica para saber qué pedir; porque entre un mole, chalupas, sopes, cochinita pibil y Chiles rellenos, la elección se complica. Seguramente terminaremos pidiendo un plato extra para compartir.
Gracias a las recetas que nos legaron nuestros antepasados (que aún preparamos), la comida mexicana se ha vuelto única, así como los procedimientos de elaboración, que hacen de nuestra gastronomía una verdadera y deliciosa herencia. Por eso no te puedes perder estos 10 platillos mexicanos.
Este platillo típico y protagonista de nuestras fiestas patrias nació en 1821. Consiste en un chile poblano relleno de carne molida (guisada con fruta), bañado en crema de nuez y adornado con granada.
Sus colores representan la bandera de México, y su historia es un tanto peculiar ya que se dice que cuando el Ejército Trigarante se encontraba en el estado de Puebla, rumbo a la Ciudad de México, después de haber firmado el Tratado de Córdoba, las monjas de Santa Mónica prepararon este platillo para recibir al ejército.
Recetas de alta cocina mexicana
Seguro que alguna vez has oído hablar de México. La verdad es que para conocerlo de verdad tendrías que ir allí y probar su rica y maravillosa gastronomía; o visitar sus lugares más antiguos, como las pirámides aztecas o las playas más azules de Tulum. Haría falta más de un artículo para poder abarcar todo lo que esta cultura encierra.
Uno de los favoritos de la gente: El Chile Relleno. Este plato típico es originario de la ciudad de Puebla, en el centro de México. Sus ingredientes consisten en pimientos poblanos asados rellenos de queso, rebozados con huevo y fritos hasta que se doran. Algunos le añaden arroz como acompañamiento. Es de-li-ci-oso (también se puede hacer vegano).
Ya sé, ¿otro pimiento? Sí, eso es México en pocas palabras. Es broma. Pero, Dios mío, ¡están riquísimos! Son muy parecidos a los Chiles Rellenos pero con ligeras variaciones. Esta receta rellena los chiles con picadillo -un tipo de picadillo que consiste en una mezcla de carne y frutos secos- y luego cubre todo el mejunje en salsa de nueces con una guarnición de semillas de granada y perejil. ¿Se te ha hecho la boca agua sólo con leer esto? No se preocupe, a mí también.
México en mi cocina
Después de que usted y su familia pasen un poco de tiempo caminando por algunas de las calles, paseando por un mercado o entrando en un restaurante local, inhalará los tentadores olores y aromas de docenas de platos mexicanos que se están preparando. Desde la sabrosa comida callejera elaborada con ingredientes frescos y vibrantes hasta las deliciosas versiones de los clásicos platos reconfortantes, sin duda querrá disfrutar de estas delicias culinarias mientras viaja por México.
Este popular plato de tacos dista mucho de los tacos que haya probado en cualquier otro lugar. La receta tiene raíces históricas y lleva carne de cerdo cortada en finas lonchas, asada a fuego lento junto con piña, hojas de cilantro y cebolla, todo ello servido en una tortilla de maíz.
Las tortillas viejas nunca se echan a perder, ya que se pueden utilizar para hacer tostadas, que son básicamente tortillas fritas. Suelen servirse con queso, carne, verduras y otras guarniciones. Un plato de tostadas puede llenar bastante, así que es mejor compartirlo.
En México, el desayuno es algo muy importante, normalmente la comida más copiosa del día. Los chilaquiles, uno de los platos más populares del desayuno, son tortillas ligeramente fritas cortadas en trozos más pequeños. Se cubren con salsa y una variedad de alimentos para el desayuno, como huevos, quesos, nata o pollo, y se sirven con una generosa guarnición de frijoles refritos.
Recetas mexicanas auténticas
México es arte, color y estilo. Es la selva verde más exuberante y el más árido de los desiertos. Sus kilómetros de costa bordean aguas cristalinas que se extienden hasta el horizonte en tonos azules y turquesas. A partir de la riqueza de la tierra, los mexicanos de todo el país preparan elaborados platos con ingredientes ancestrales. La cocina del país es un reflejo de la riqueza cultural y las tradiciones que se combinan para formar la esencia de su gente.
Quizá la mejor manera de explorar una cultura es a través de los aromas y especias de sus platillos, una forma de honrar la complejidad de sabores y técnicas que llevaron a la cocina mexicana a formar parte del patrimonio inmaterial de la humanidad; reconocido por la UNESCO desde noviembre de 2010.
El origen de la gastronomía de México se remonta al periodo prehispánico. En esta época se creaban platos que giraban en torno a tres ingredientes principales: maíz, frijoles y chile. Los complementos habituales eran las hierbas aromáticas, las carnes de animales pequeños como el armadillo, el chocolate, las aves y el pescado, entre otros.