Partes de la prescripción
Contenidos
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Prescripción médica” – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (enero de 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Los ejemplos y la perspectiva de este artículo se refieren principalmente a los Estados Unidos y al Reino Unido y no representan una visión mundial del tema. Puedes mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Mayo de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Una receta, a menudo abreviada ℞ o Rx, es una comunicación formal de un médico u otro profesional sanitario registrado a un farmacéutico, que le autoriza a dispensar un medicamento recetado específico para un paciente concreto. Históricamente, era la instrucción de un médico a un boticario en la que se enumeraban los materiales que debían componerse en un tratamiento: el símbolo ℞ (una R mayúscula, cruzada para indicar la abreviatura) procede de la primera palabra de una receta medieval, el latín: Recipere (“Toma tú”), que daba la lista de los materiales que debían componerse.
¿Cuáles son las 7 partes de una receta?
Toda receta de medicamentos consta de siete partes: los datos del prescriptor, los datos del paciente, la receta (el medicamento o Rx), la firma (las instrucciones para el paciente o Sig), las instrucciones de dispensación (la cantidad de medicamento que se debe dispensar al paciente o Disp), el número de recambios (o Rf) y el …
¿Cuáles son las 4 partes principales de una receta?
Antes de las definiciones legales modernas de una receta, ésta se compone tradicionalmente de cuatro partes: una superinscripción, una inscripción, una suscripción y una firma. La sección de la superinscripción contiene la fecha de la receta y los datos del paciente (nombre, dirección, edad, etc.).
Símbolo Rx
Algunos centros sanitarios pueden utilizar sistemas de prescripción electrónica denominados sistemas informáticos de entrada de órdenes de prescripción o CPOE. Estos sistemas se pusieron en marcha para evitar los errores de medicación debidos a la escritura ilegible de los nombres de los medicamentos. Cada centro sanitario tiene una política sobre cómo pueden escribirse las órdenes por parte del profesional en ese centro. Compruebe siempre la política del centro.
Dependiendo del centro, la información se escribe a mano en la SAM o la información es introducida directamente en el ordenador por el médico prescriptor o la secretaria de la unidad. Cuando la información se introduce en el sistema, la información sobre la medicación se transfiere a la SAM. A continuación, la SAM se imprime y se añade a la ficha del paciente para que la enfermera la utilice.
Como se ha mencionado anteriormente, tanto si la SAM se escribe a mano como si se imprime, la orden de medicación debe incluir información específica. A continuación se presenta una lista de la información que debe incluirse en una orden de medicación.
La orden de medicación debe incluir siempre el nombre completo del paciente. También debe conocer el segundo nombre o la inicial del paciente, si lo tiene. Esto puede ayudarle a evitar cualquier confusión con otro paciente que tenga el mismo apellido.
Ejemplos de órdenes de medicación
El nombre del medicamento es importante, pero ¿sabía que todos los medicamentos tienen dos nombres: ¿La marca y el nombre genérico? La marca es el nombre asignado por el fabricante del medicamento y el nombre genérico es el “nombre estándar”. El hecho de que un medicamento tenga un nombre genérico no significa que esté disponible en forma genérica. Por ejemplo, el medicamento comúnmente recetado para el colesterol, Crestor, tiene el nombre genérico -Rosuvastatina-, pero no se puede comprar Rosuvastatina genérica en los Estados Unidos, ya que aún no está disponible en forma genérica.
Otra cosa importante que hay que saber sobre el nombre del medicamento es que, si el médico escribe el nombre de la marca en el recetario y el genérico está disponible, a menudo se puede pedir el genérico en la farmacia. Por ejemplo, un antibiótico muy común es el Z-Pak. La mayoría de los médicos escriben “Z-Pak” en el recetario porque es corto y fácil de escribir. Sin embargo, el nombre genérico del antibiótico es ‘Azitromicina’ (más largo y difícil de escribir). A menudo puede pedir en la farmacia la forma genérica en lugar de la de marca.
Orden permanente de medicación
Generada por ordenador mediante un programa informático de prescripción, impresa y firmada a manoEl prescriptor genera la receta mediante un programa informático de prescripción, la imprime y la firma a mano. La receta debe cumplir los
Criterios para la expedición de recetas no manuscritas (generadas por ordenador) (TG 184). Los criterios clave son los siguientes: Las recetas emitidas mediante un sistema de gestión electrónica de la medicación de un hospital público con Cerner Prescription Output Version 2 cumplen con la TG184. Ver la
Una receta basada en imágenes es una imagen (foto o escaneado) de una receta en papel escrita y firmada a mano o una receta generada por ordenador (a través de un software de prescripción), impresa y firmada a mano. No es necesario enviar la receta física original al farmacéutico. Las recetas por imagen sólo son válidas para su dispensación en organizaciones sanitarias públicas y hasta el 31 de marzo de 2023 en centros sanitarios privados. Para las organizaciones sanitarias públicas Para los centros sanitarios privados autorizados en virtud de la Ley de Centros Sanitarios Privados de 2007 (hasta el 31 de marzo de 2023)