Receta de mole para enchiladas rojas con vinagre de manzana

Salsa para enchiladas Rosarita

Las enchiladas caseras son una deliciosa comida de entre semana que seguro encantará a todo el mundo. Como comida casera, las enchiladas son geniales porque son muy versátiles. Puedes utilizar pollo, ternera o el clásico queso, y es una de las recetas de cocina tex-mex más fáciles de preparar. Sin embargo, aunque pueden ser fáciles de hacer, un pequeño error puede convertir tus enchiladas en un desastre empapado y roto. Así que, antes de empezar a enrollar tus tortillas, echa un vistazo a esta lista de errores comunes y cómo solucionarlos para que puedas hacer las enchiladas perfectas cada vez.

Hay dos tipos básicos de tortillas: de maíz o de harina. Aunque algunas recetas utilizan tortillas de harina, las tortillas de maíz son tradicionales -y por una buena razón- son la mejor opción para las enchiladas. Las tortillas de maíz tienen un sabor distintivo que juega un papel clave en la experiencia de la enchilada, en comparación con las tortillas de harina, que son más como una pizarra en blanco. Las tortillas de maíz también pueden mantener su estructura cuando se enrollan, por lo que no tendrás enchiladas rotas o agujereadas.

Para evitar que las tortillas se rompan o empapen, fríe rápidamente cada tortilla de maíz en el aceite que prefieras durante unos 10 segundos por cada lado, hasta que empiece a estar crujiente pero aún flexible. Esto añadirá una barrera que evitará que la tortilla absorba demasiada salsa, y también añade un poco de sabor extra. Después de sacarla del aceite, coloque la tortilla en una toalla de papel para absorber el exceso de aceite – esto asegurará que las tortillas no queden grasientas.

  Recetas caseras con vinagre de manzana para crecer el cabello

Comentarios

Sumergir tortillas de maíz calientes en salsa de chile rojo recién hecha infunde a cada enchilada enrollada el sabor ahumado y dulce de los chiles de Nuevo México. Para una versión vegetariana más rápida, rellene las tortillas con 1 onza de queso fundido, como queso Oaxaca o Monterey Jack. La sumiller Liz Martínez, del Hotel Daxton de Detroit, que inspiró este plato, sugiere maridar las enchiladas de chile rojo con un Syrah, como Cattleya The Initiation Syrah. “Un vino tinto súper afrutado con sabores más oscuros funciona como refrescante para el picante rojo”, dice. “Con su fruta melancólica y sus aromas florales, el Syrah es un gran maridaje”.

Anna Theoktisto es probadora y desarrolladora de recetas. Anna ha estado trabajando en las cocinas de prueba de Dotdash Meredith desde 2017, y sus recetas y escritos han aparecido en más de 10 publicaciones impresas de distribución nacional, así como en varias plataformas digitales. Cuando no está en la cocina, Anna disfruta haciendo senderismo con su hijo, su marido y sus dos perros, y acogiendo cachorros para un grupo local de rescate de animales.Experiencia: Artes culinarias, pastelería y repostería, rescate de animalesExperiencia: Anna Theoktisto es licenciada en Educación Agrícola y Comunicación por la Universidad de Florida y en Artes Culinarias por el Culinary Institute of America de Hyde Park, Nueva York. Fue editora gastronómica de las revistas Taste of the South y Southern Cast Iron. Las recetas de Anna han aparecido en las portadas de revistas como Food & Wine, Real Simple y Southern Living. Es miembro de la sección de Birmingham de Les Dames d’Escoffier.

  Receta de pastel de manzana con harina de hot cakes

Ver 3+ más

Puede que alguna vez haya probado el mole oscuro que le han servido en un restaurante mexicano. Pero, ¿qué es esa salsa picante con aroma a chocolate? ¿Por qué algunas salsas son de color rojo rubí y otras parecen una salsa negra? Averigüémoslo. Aquí tienes una guía para preparar y comer mole mexicano.

El mole lleva chiles secos, frutos secos, semillas, chocolate (a veces) y mucho más. Hay muchas variedades diferentes, con distintos tipos de esta deliciosa salsa que se transmiten de familia en familia dentro de las distintas regiones de México y más allá. Puede que haya oído pronunciar la palabra mole de muchas maneras, pero en realidad es muy sencilla: MO-lay.

La leyenda ligada a la historia del origen náhuatl es que la salsa procede de la época prehispánica, cuando el rey azteca Moctezuma sirvió mole a los conquistadores, pensando que eran dioses. Lo que nos lleva al siguiente punto, sobre otra especie de comida de los dioses:

Hay quien piensa que el mole es “salsa de chocolate”, pero el chocolate no está presente en todas las versiones del mole. Cuando se incluye, es sólo uno de los muchos ingredientes que componen la salsa. Mole negro, mole poblano, mole colorado… cada uno de estos tipos de mole puede contener unas cuantas onzas de chocolate, pero cuando el resultado final es casi un galón de salsa, está claro que el chocolate no es el mayor componente de sabor del plato.

Comentarios

Una enchilada es una tortilla de maíz bañada en una sabrosa salsa de chile y rellena de diversos ingredientes como carnes, mariscos, legumbres, patatas, verduras, queso o una mezcla de varios ingredientes. También se pueden añadir salsas para cubrir las enchiladas como salsa roja, salsa verde o mole.

  Receta de cosina en ingles de una enzalada de manzana

Retire los tallos, las semillas y las venas de los chiles Guajillo y Ancho. Enjuáguelos en agua. Coloca los chiles en un recipiente y cúbrelos con agua o caldo de pollo para remojarlos y rehidratarlos durante al menos media hora.

Ponga una cebolla blanca mediana cortada en dados pequeños en un bol pequeño y cúbrala con agua tibia; espolvoréela con sal y remuévala. Mantenga la cebolla en la solución acuosa durante al menos 15 minutos para reducir su acritud.

En un bol aparte, añadir agua, vinagre de sidra de manzana, azúcar y una pizca de sal – mezclar bien hasta que el azúcar y la sal se disuelvan. Añadir el orégano mexicano y remover. Cuela la cebolla y añádela a la mezcla de vinagre.

En una sartén pequeña, calentar el aceite hasta que esté caliente. Coloque una tortilla en la sartén y fríala durante 20 segundos por cada lado, luego sumérjala en la salsa para enchiladas. Coloca una cucharada de queso desmenuzado y una cucharadita de la mezcla de vinagre y cebolla sobre la tortilla y enróllala como un taco. Repite la operación hasta que esté listo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad