Gastronomía tailandesa
Contenidos
A diferencia de la cocina del Norte, exquisita y sofisticada, o la rústica del Sur, la cocina de la región Central -que ha pasado tres siglos como capital de las últimas dinastías feudales- distingue claramente entre dos grupos culinarios: la cocina real y la cocina informal. Debido a las características de la naturaleza y la aridez del terreno, el punto en común de los platos del Centro es más picante y ligeramente más salado que en el Norte y el Sur. Los platos son muy sabrosos, con colores ricos y vibrantes que favorecen el rojo y el marrón oscuro. Por eso, las provincias del centro de Vietnam son famosas por las salsas de pescado, como la pasta agria de gambas, diferentes tipos de pasta elaboradas con marisco. Hoy en día, la salsa de pescado ya no se considera un ingrediente adicional para ahorrar dinero o comer cuando se tiene hambre, sino que se ha convertido en un elemento habitual de la comida de allí.
Al extenderse a lo largo del estrecho terreno de la trabajosa región central, la cocina de cada región tiene sus propias características, que no pueden mezclarse con las de otras regiones y que los turistas sólo pueden disfrutar cuando llegan allí. Hay que mencionar en primer lugar
¿Cuáles son las características de Camboya?
Las principales características geográficas de Camboya son la llanura central baja, que incluye la cuenca del Tonlé Sap, las llanuras aluviales del bajo Mekong y la llanura del río Bassac, rodeada de cadenas montañosas al norte, al este, al suroeste y al sur. Las llanuras centrales se adentran en Vietnam por el sureste.
¿Cuáles son los elementos del arte de Camboya?
La artesanía tradicional camboyana incluye textiles, tejidos no textiles, orfebrería, talla en piedra, lacados, cerámica, murales wat y fabricación de cometas.
Recetas de cocina camboyana
La historia del arte camboyano (en jemer: សិល្បៈខ្មែរ) se remonta siglos atrás, pero el periodo más famoso es sin duda el arte jemer del Imperio Jemer (802-1431), especialmente en la zona de Angkor y el complejo de templos de Angkor Wat, del siglo XII, inicialmente hindú y posteriormente budista. Tras el colapso del imperio, estos y otros lugares fueron abandonados y cubiertos de maleza, lo que permitió que gran parte de la talla en piedra y la arquitectura de la época sobrevivieran hasta nuestros días. La artesanía tradicional camboyana incluye textiles, tejidos no textiles, orfebrería, tallado en piedra, lacado, cerámica, murales wat y fabricación de cometas.
A mediados del siglo XX se inició una tradición de arte moderno en Camboya, aunque a finales del siglo XX tanto el arte tradicional como el moderno decayeron por varias razones, entre ellas el asesinato de artistas a manos de los jemeres rojos. El país ha experimentado un reciente renacimiento artístico gracias al mayor apoyo de gobiernos, ONG y turistas extranjeros.
Tradiciones de Camboya
Nuestra colección de 65 recetas camboyanas para aprender a cocinar este año incluye desde las pastas de curry camboyanas o kroeungs, que forman la base de tantos platos jemeres, hasta los favoritos de la comida callejera camboyana, sopas y guisos tradicionales jemeres, platos salteados camboyano-chinos, el famoso amok de pescado al vapor de Camboya, junto con postres jemeres.
Todavía estamos cocinando aquí en Siem Reap, en el norte de Camboya, mientras probamos recetas para nuestro épico y original libro de cocina camboyana, el primero de su clase, y la historia culinaria de Camboya, que he estado investigando y Terence y yo hemos estado desarrollando desde 2013.
Todo el mundo sabe cocinar comida tailandesa y vietnamita, pero por desgracia mucha menos gente conoce la comida camboyana, y no me refiero solo a cocinarla; mucha menos gente ha comido siquiera comida camboyana en comparación con la tailandesa o la vietnamita.
Seguimos buscando mecenas para nuestro proyecto de libro de cocina camboyana en Patreon y puedes apoyarlo por tan poco como el precio de un tazón de fideos. Si te interesa la historia culinaria, en particular la de Camboya y el Sudeste Asiático, no dudes en echarle un vistazo a nuestro proyecto.
Jemer
Historia del arte 10 de julio de 2016 Elena Martinique Estado sucesor del poderoso imperio jemer que gobernó gran parte de lo que hoy es Laos, Tailandia y Vietnam, la Camboya contemporánea es la tierra de gentes con un espíritu inquebrantable y un optimismo contagioso, templos y monumentos sobrecogedores y una cultura y una historia increíblemente ricas. La rica y variada historia de la cultura y tradición camboyanas se remonta a muchos siglos atrás y ha estado muy influida por la India y China. Sin embargo, el pueblo de Camboya ha desarrollado un conjunto de tradiciones y creencias únicas a partir del sincretismo del budismo y el hinduismo. Décadas de conflicto y brutalidad bajo el régimen de los Jemeres Rojos han dejado una profunda huella en la antaño vibrante vida cultural de Camboya, pero desde la década de 1990, el país ha ido reconstruyendo lentamente su espíritu artístico provocado por la rápida evolución de la sociedad.
La historia del arte y la cultura camboyanos se remonta a tiempos remotos, pero el periodo más famoso y glorioso fue sin duda durante el imperio jemer. Esta edad de oro de Camboya duró entre los siglos IX y XIV, y los logros en las artes, la arquitectura y otros elementos culturales de la época no tuvieron parangón en el resto del Sudeste Asiático. Los restos de este poderoso y próspero imperio pueden verse en los legendarios templos y monumentos de la ciudad de Angkor, de una escala y grandeza sin parangón en el resto de la región. La máxima expresión del genio jemer es Angkor Wat, un vasto complejo de templos con numerosos santuarios y patios que representan el orden cósmico en la escultura arquitectónica. Angkor acabó derrumbándose debido a las luchas intestinas entre la realeza y a numerosos conflictos con sus vecinos, pero los efectos de esta rica cultura y tradición artística aún pueden verse hoy en la Camboya contemporánea y en muchos países vecinos.